A

Aireación: El proceso de aflojar el suelo para permitir que el aire, el agua y los nutrientes lleguen a las raíces de las plantas.

Anual: Planta que completa su ciclo de vida en una temporada de crecimiento.

Enmienda : Material que se añade al suelo para mejorar su estructura y fertilidad.

B

Espigado: Cuando una planta produce flores y semillas de forma prematura, a menudo haciendo que las hojas se vuelvan amargas.

do

Clorofila: El pigmento verde de las plantas que permite la fotosíntesis.

Marco frío: Un recinto transparente que protege las plantas del frío.

Compost: Material orgánico descompuesto utilizado para enriquecer el suelo.

Cultivo complementario: cultivar plantas juntas que se benefician mutuamente. Más información

D

Siembra directa: plantar semillas directamente en el suelo en lugar de sembrarlas en interiores.

Tolerante a la sequía: plantas que requieren poca agua para prosperar.

mi

F

Fertilizante: Sustancia que se añade al suelo para proporcionar nutrientes a las plantas.

Pleno sol: Una planta que necesita al menos seis horas de luz solar directa al día.

Fecha de helada: la fecha promedio de la primera y la última helada en una región.

GRAMO

Germinación: El proceso mediante el cual una semilla brota y se convierte en una planta.

Invernadero: Una estructura que atrapa el calor para cultivar plantas en condiciones controladas.

H

Endurecimiento: exponer gradualmente las plántulas cultivadas en interiores a las condiciones exteriores antes de plantarlas en el jardín.

Zona de rusticidad: Área geográfica que indica la capacidad de una planta para sobrevivir a las temperaturas invernales.

I

Riego: Sistema de suministro de agua a las plantas de forma artificial.

Planta invasora: Planta que se propaga agresivamente y daña a las especies nativas.

Yo

K

Huerto: Un pequeño jardín cerca de la casa para cultivar verduras y hierbas.

Yo

Franco: Suelo ideal para jardín compuesto de arena, limo y arcilla.

METRO

Mantillo: Una capa de material (como paja o virutas de madera) que se agrega al suelo para retener la humedad y evitar las malezas.

norte

Planta nativa : Una planta que se encuentra naturalmente en una región específica.

Oh

Jardinería orgánica: cultivo de plantas sin fertilizantes sintéticos ni pesticidas.

Riego excesivo: Darle demasiada agua a las plantas puede provocar la pudrición de las raíces.

PAG

Perenne: Planta que vive durante varios años.

Pesticida: Producto químico utilizado para matar o repeler plagas del jardín, como insectos, hongos o malezas.

Polinizador: Insecto o animal que ayuda a las plantas a reproducirse esparciendo polen.

Q

R

Cama elevada: un método de jardinería que utiliza lechos de tierra elevados para un mejor drenaje y un acceso más fácil.

S

Autopolinizador: Una planta que no necesita otra planta o insectos para producir frutos (por ejemplo, tomates, guisantes).

pH del suelo: Una medida de qué tan ácido o alcalino es el suelo.

T

Capa superficial del suelo: La capa superior del suelo rica en nutrientes.

Trasplante: Mover una planta de un lugar a otro.

Enrejado: Una estructura, generalmente con una forma única, se utiliza para sostener plantas trepadoras como frijoles, guisantes y enredaderas.

V

Vermiculita: Un mineral ligero y absorbente que se utiliza en jardinería para mejorar el suelo, favoreciendo la aireación, la retención de humedad y el crecimiento radicular. Es ideal para sembrar semillas, sustratos para macetas y cultivos hidropónicos. La vermiculita tiene un pH neutro, es estéril y ecológica.

O

Deshierbe: Quitar las plantas no deseadas del jardín.

incógnita

Y

Rendimiento: La cantidad de frutas, verduras o flores que produce una planta.

Z

Jardinería cero residuos: un enfoque de jardinería que minimiza los residuos mediante el compostaje y la reutilización de materiales.